VENTA DE MOCHILAS WAYUU EN RIOHACHA
Hemos escuchado y leído algunos artículos acerca del trabajo que realizan las mujeres wayuu en la Guajira, Colombia. También sabemos que ellas venden sus mochilas autóctonas a la orilla de la playa en Riohacha, capital del Departamento.
Hay otro lugar donde se lleva el producto Wayuu para ser revendido por comerciantes, y es en “el mercado nuevo”. Allí usted encuentra desde un llavero hasta un chinchorro bien elaborado que les ha tomado a las artesanas varios meses en terminarlo.
Hoy nos vamos a tomar unos minutos para comentar cómo se dan las ventas de la mochilas wayuu en la Guajira-Colombia. Esto no será a manera de información porque ya hay suficiente, sino a manera de experiencia.
Cuando llegamos a la "Primera"como comúnmente se le conoce a la playa de Riohacha, aunque sea solo con el propósito de disfrutar del mar, es inevitable admirar el colorido de las mochilas wayuu que son puestas sobre un andén. ¡Allí las hay por montón!
¡No sabemos cuál escoger! Mientras nos deleitamos observando cada diseño, los patrones únicos y el gran colorido, las mujeres wayuu siguen tejiendo sin parar. Para ellas el hecho de que le compremos una o dos, no significa ganancia; o mejor dicho, ¡No representa ganancia alguna! ¿Por qué? Porque para poder recibir el ingreso justo a su trabajo, tendríamos que pagarles mucho más de los que ellas piden. Algunas mujeres piden “para vender”- Así dicen ellas- refiriéndose a la rebaja de los precios. Pero ni aun así se libran del “regateo” de lo compradores. Pues a la hora de comprar, los turistas y todos los admiradores hacen su propia oferta.
No hay duda que la variedad de los productos y la maestría con la que las mujeres wayuu tejen nos invitan a comprar. Pero, ¡Cuál escoger si todas son hermosas!
Los turistas y los propios colombianos como yo que soy nativa de la Guajira, no podemos ignorar la belleza del arte wayuu único en todo el mundo. Lo digo con honor porque es una realidad. Este arte no se iguala con el arte de los otros países. Es cierto que hay tejidos parecidos en sur América y en la India por ejemplo. Sin embargo, la singularidad y la exclusividad de cada diseño wayuu, tejido con excelencia por las manos femeninas, atrae a pequeños y a grandes.
Yo les invito a venir a la Guajira a apreciar nuestro Arte. Admire. Compare con otros artes similares y divulgue. Haciendo esto, usted estaría contribuyendo con la expansión del mismo. ¿Sabe usted que de hecho ya está siendo muy expandido? Pero cuando usted comparte su propia vivencia, es un testimonio que corrobora lo que escribimos.
Al llevar un producto artesanal wayuu llevas vida. Te llevas el tiempo que cada mujer ha invertido de manera responsable. Para ellas no es una carga ni un sacrificio hacer sus tejidos, ¡Aunque les tome horas y horas! ¿Se cansan? ¡Claro que sí! Pero lo disfrutan entregando lo mejor. ¿Solo porque es un arte? ¡No, Claro que no! Es un estilo de vida. Es un legado. Es un patrimonio transmitido de generación en generación y ellas lo preservan con fidelidad.
backpacks are unique handbags woven 100% by indigenous Wayuu women from Guajira Colombia. The fabric of each backpack is made with the technique of crochet or crochet, where a single needle is used Handmade Handbags Leather